viernes, 20 de febrero de 2015

Explique el arte Primitivo de Corinto Morazán




Es muy importante detallar que es arte primitivo, para entender de que estamos hablando, es decir que es una cultura que carece de desarrollo, también hace referencia al hombre primitivo lo que significa que son nuestros antepasados.
Nuestro país El Salvador cuenta con arte primitivo en Corinto Morazán, en este sitio arqueológico nos encontramos con el arte Rupestre; figuras muy grandes y también figuritas que son al tamaño de una mano. La mayoría de estas artes o pinturas son representaciones básicamente humanas que llevaban un penacho en la cabeza, al igual que dibujaban manos, y mayormente manos de adultos que podrían ser de hombres. Otro atractivo es que hay dibujos de animales como aves y serpentinas, aunque de esto hay muy poco plasmado, al igual que representaciones de plantas, todas pintadas de color rojo  en gran manera y habían otras que eran pintadas de color amarillo o negro
En el arte Rupestre existían dos técnicas para hacer arte: el grabado y la pintura. Cuando las figuras eran grabadas no tenia color; y cuando era hecho a base de pintura contenían color, pero también existían la combinación de las dos técnicas, se dice que probablemente los colorantes que utilizan para darle color a sus creaciones eran de origen mineral, colores ocres rojos y amarillos, o vegetal, madera carbonizada para el color negro.
Los petrograbados era lo que nuestros hombres primitivos plasmaban en su mayoría, estas pinturas antiguas se dice que fueron hechas hace 35,000 años y si se han conservado la mayoría es porque en estos sitios arqueológicos se encargan de protegerlos estos con el hecho de estar dibujados en piedras, al estar dentro de la cueva se protegen de la lluvia el sol, el polvo y todo lo que nos rodea incluso también están protegidos de nosotros mismos puesto que no los podemos tocar.
Lo hermoso de estas cuevas es que las tengamos en nuestro propio país para así poder conocer y apreciar estas figuras rupestres; como también para conocer la riqueza que tiene El Salvador y el mundo entero; porque hay que reconocer que todavía existe arte que no a sido descubierto por falta de recursos.
El arte tiene un proceso creativo con un objetivo, los rupestres danzaban para cazar lo hacían como un ritual, también al hablar de belleza primitiva podemos hablar de Fertilidad y salud.
La Venus prehistórica era la representación de la mujer gorda con los atributos sexuales muy enfatizados, es decir pechos realmente grandes que significaban que podía amamantar a sus hijos; y la gordura que era signo de fertilidad, lo que expresaba que la mujer era bella por el hecho de parír, esta era el modelo de belleza del hombre primitivo.
Este modelo hoy en día ya no es aceptado puesto que en nuestra actualidad se considera a una mujer delgada como una mujer saludable y a otra gorda como una mujer descuidada y enferma es decir que no adoptamos ese significado de modelo de belleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario