viernes, 20 de febrero de 2015

¿Qué nos quiso decir el hombre con su Arte?




El hombre con su arte nos quiso transmitir conocimiento y cultura puesto que se comunicaban a través de las figuras rupestres, y quiso que sus generaciones futuras adoptaran estos conocimientos, Manifestaciones más  religiosas y comunes eran de tipo animista es decir que adoraban o hacían reverencias, la fuerza de la tierra, el espíritu de los animales y las cosas, como también el espíritu del hombre como un ser que dominaba la tierra.

Este  hombre primitivo nos dejó muchas pruebas de sus creencias religiosas enterradas y también creía en la vida más allá de esta existencia, cuando alguien moría hacían ofrendes de alimentos, armas, adornos junto a el cadáver de la persona.

En ocasiones hacían sacrificios de personas que era en acompañamiento del cadáver que antes había muerto.
Además el hombre creía en que había un paraíso esperando por los que murieran es decir que es muy parecido a la realidad actual. sabemos que creían en dioses de acuerdo a todas las manifestaciones del ser humano, además de dioses para todos los fenómenos que en esa época existían como por ejemplo, el dios de sol, de la lluvia entre otros los cuales a estos se les rendía tributo y se les adoraba para poder obtener el favor que les pidieran o simplemente aplacar su ira, cuando no obedecía el hombre sacrificaban animales o aun en casos extremos seres humanos recién nacidos o doncellas virgen, establecían un orden entre cada dios es decir quién tenía el poder por sectores, así como está establecido en nuestra actualidad.
Podemos observar que nos han dejado mucho por aprender, los seres humanos tenemos necesidades y es por ello que buscamos soluciones a estas necesidades acorde a los tiempos. Hay una gran diferencia en los años atrás ya que era muy lento el  avance primitivo, en comparación al grande avance tecnológico de nuestra sociedad actual.
Para el hombre primitivo muchas cosas que hoy ya existen les pareciere muy raro e imposible desarrollar, pero para nuestra sociedad actual es algo normal la tecnología; es casi igual que para nuestros abuelos o inclusive padres el internet es algo totalmente desconocido y nuevo.
La etapa Paleolítico, La lucha del hombre por su supervivencia lo obligó a desarrollar mecanismos que permitieran satisfacer sus necesidades básicas. Nace en esta época la herramienta, que vino a solucionar problemas como la caza, la siembre y la protección de los animales. Además, la herramienta ayudó a que el hombre pudiera protegerse el clima y cortar la carne de sus presas.
Los cazadores y recolectores del paleolítico desarrollaron herramientas que aumentaban la eficiencia del trabajo físico para lograr su objetivo, principalmente para la adquisición de alimentos: herramientas primitivas como raedera, lanza, flecha, o martillo.
Generalmente se piensa que la única tecnología del hombre del paleolítico era la de la piedra y el hueso. Sin embargo, se van  encontrando más vestigios arqueológicos que demuestran que los hombres primitivos también utilizaron otras materias primas como sílex, madera, pieles, fibras vegetales, conchas, dientes y astas de animales. Dentro de esta variedad de materiales, los que tuvieron mayor importancia fueron los que servían para fabricar instrumentos cortantes y punzantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario